RSS
Donde el celuloide se convierte en papel

Into The WIld (Dir: Sean Penn)



Como empezar a escribir sobre esta pelicula que acabo de ver, mmm me es dificíl.
Creo que es una de las mejores peliculas que e visto ultimamente, y una de las que mas expectativas tenía.
Hace un año atras sabía que Sean Penn haría "Into The Wild" con una banda sonora hecha por Eddie Vedder, el vocalista de una de mis bandas favoritas (Pearl Jam), con esa noticia, la pelicula me motivaba bastante, el hecho de la musica de vedder en toda una pelicula me intrigaba bastante, sabiendo que ya Penn y Vedder se han colaborado en otras ocasiones ("I am Sam", "Dead men Walking"). Así paso el tiempo y "into the wild" se llevaba un globo de oro por mejor cancion, y era la gran ausente del Oscar , porlo cual no llegaría a las salas de nuestro país. Obligado a verla por el cine de uno mismo, es decir el hogar.
"Into The Wild" cuenta la historia veridica, de Chris McCandless (Emile Hirsch) ; un joven amante de la literatura, muy critico sobre la vida, el existencialismo, la naturaleza, la vida en si; quien vive en una familia hipocrita y falsa, donde Papá y Mamá son solo mentiras y problemas, el dinero los mueven, pero a él y a su hermana lo han perturbado toda la vida aquella relación de daño para quienes son sus hijos, asi Chris decide dejar la vida de la civilización y la sociedad e irse a un solo lugar a Alaska , en un viaje lleno de emociones, de encuentros, de recuerdos, de naturaleza, de sobrevivencia, una ruta donde comienza la vida desde cero, donde la reflexion lo es todo, donde el sonido de los pajaros, la lluvia , el río, mas el sol en nuestros ojos, es el pan para comer.
La pelicula en si tiene esa trama, basada en el libro de Jon Krakahuer, esa aventura sorprendente que nos llega al fondo del corazón, por que no es solo un viaje, sino una metafora de la vida, un camino por recorrer, Chris deja muchas cosas, personas dinero, dona todo su dinero a fundaciones y quema los dolares para ir a mochilear, a lo que le lleve la vida, sobreviviendo feliz cada hora y segundo en la tierra, un momento de paz, de espiritualidad, y de eso mucho tiene este notable filme de Sean Penn.
Por que cada Acorde de Eddie Vedder y su caracteristica voz , hacen participe de otro personaje en la historia, cada canción habla por si sola, en una banda sonora llena de guitarras acusticas, y una voz acorde en cada ruta del desierto hasta la nieve de Alaska, "No ceiling" , "hard sun", entree otras , dan vida a una pelicula donde la musica es otro personaje, al igual que la fotografía de Eric Gautier ( Diarios de Motocicleta) es preciosa, por que cada montaña, cada paisaje , son postales , un alimento al ojo humano , por que la pelicula esta llena de rutas, de paisajes de EEUU, y nos muestran el gran cañon , y nos muestran el desierto , la fauna, las aves, Alaska, cada rio, sol, animales etc.. son todos unos personajes en esta historia, donde la fotografía es hermosa, es exepcional, una de mis favoritas, de una calidad tremenda un 7 en todos los aspectos mencionados.
La actuacion de Emile, es expecioanal , totalmente una pelicula donde la actuación de ese personaje tenía que ser importante, y lo es, con parlamentos y arriesgadas tomas, tuvo que bajar de peso de manera sorpresiva, tuvo que aprender muchas cosas y sobre todo recorrer la ruta que hizo Chris en la vida real, donde estuvo 2 años y medio viajando y sobreviviendo.

Podría estar Hablando hojas y hojas sobre esta pelicula, por que por opinión personal quedo mucho en mi, quedo quizas más de lo esperado, quizas para mi fue mucho más que para la objetividad, por que "Into the Wild" se convirtió esta tarde, en una de mis peliculas favortas del nuevo cine actual, una pelicula audaz, preocupada, reflexiva, hermosa, real, muy sabia.. ahi tantos parlamentos que uno debería rescatar... y que simplemente hacen identificarnos en cada ruta en cada paso de Chris , quien en su aventura conoce gente muy especial, esa gente que tambien se aparta de esa sociedad, de buscar la naturaleza, de buscar un nuevo sentido a la vida, de buscarse a si mismo, y a veces son estos viejes donde el final nos espera, o el incio de una nueva vida o etapa, son los viajes arriesgados, sin pedir nada a cambio solo paz interior, solo saber muchas cosas, entender el sonido de las hojas con el viento, escuchar un acorde , simplemente el sentido de subir a una roca y mirar el hermoso paisaje, que quizas nunca más volveremos a ver, en la vida se divide muchas etapas, como lo muestra la pelicula, en una misma etapa de vuelve niñez, adolescencia, madurez, la sabiduría final.
Muchas cosas me deja "into the wild", sin duda para mi uno de los grandes estrenos no estrenados en Chile, sin duda Sean Penn se merece todos los elogios, por que la critica ha sido genial con esta pelicula.

Al final dejo con unas frases del tema central de la pelicula "Hard Sun" interpretada por Eddie Vedder..

"there's a big
a big hard sun
beaten on the big people
in the big hard world "

http://www.youtube.com/watch?v=2LAuzT_x8Ek (Trailer de "Into The Wild")

0 comentarios:

 
Copyright 2009 35 Milimetros. All rights reserved.
Free WordPress Themes Presented by EZwpthemes.
Bloggerized by Miss Dothy