
"Este no es un heroe común; no usa capas, no trepa murallas, no tiene superpoderes, no tiene una fortuna, no tiene un don, no tiene un super auto, viaja en micro, es una persona solitaria, lo unico que tiene en la vida es a su hermano y un trauma imborrable; ese es Mirageman, nuestro anti-heroe nacional"
Mirageman ; Esta segunda entrega de Ernesto Diaz con la compañía de Marcos Zaror.
Primero que todo esta pelicula tiene todas para decir que es mejor que su anterior pelicula (Kiltro); por que tiene menor presupuesto, fue filmada en dos semanas, menos efectos especiales..etc...
Pero lo favorable a esto, es que hace a Díaz, buscar o lograr hacer su fuerza en la historia, y por supuesto que este guión tiene mucho mas que decir que el extraño y submundo de Kiltro.
Vemos una sociedad chilena reflejada; magister en tirar al suelo lo bueno y despues andar llorando por que ya no existe, levantar al personaje y luego de un error bajarlo y destruirlo, es que la gente es tan bipolar hoy en día??.
Maco Gutierrez (Marcos Zaror) es un hombre solo, que se entrena todos los dias en su "guarida secreta" su "baticueva", una casa o una pieza muy humilde donde entrena y entrena, por venganza, por botar la rabia de ese pasado o simplemente su soledad. Trabaja ironicamente en el "passapoga" de guardia de seguridad, donde es constantemente abuchado y tratado mal.
La vida no es muy buena para Maco, su hermano todavía esta en el psiquiatrico, hace tres años que no sale , despues de la muerte de sus padres y la violación a él, ese es como la introducción de la pelicula y como buen filme de comics o superheroe, este anti-heroe tiene su pasado tragico que lo lleva a convertirse al salvador "el vigilante".
Asi una noche corriendo llega, de pura suerte, a la casa de Carol V(periodista que solo quiere fama y mirageman se convierte en su carnada y su utilizacion paa salir en las portadas).
Es Asi como Maco empieza a buscar identidad "justiciera" y entre intentos fallidos y ridiculos de trajes, llega al traje de "mirageman" , pantalones ajustados comodos, zapatillas livianas, una polera con una "M", una chaqueta militar y lo mejor de todo, una mascara artesanal con dos ojos de lentes solares gigantes como mosca, asi es mirageman, un hombre improvisado pero en busca de justicia que en si poco existe en este país.
Asi comienzan las misiones, haciendo asi una pelicula dinamica, entretenida y audaz.
Con tomas bastantes subjetivas, sin mucho arreglo de camara, podria ser una falla ya que cansa en algun momento, pero un detalle; que sin duda lo mejor , aparte de las patadas y la musica funk, es la parte del juego con el blanco y negro y solo el azul como color, resaltando asi solola mascara y haciendo algo bastante interesante del punto de vista visual.
Mirageman, nos hace ver como somos, nos hace reirnos de nostros mismos como sociedad o suciedad, el no es un heroe , es un anti-heroe, que le duelen los golpes, que se frustra, que llora, que se tiene que esconder en una calle para cambiarse de ropa, cosa que le demora sus minutos.
esos son solo ejemplos de una persona común y corriente, quizas mas comun que nostros mismos, pero que busca la justicia no solo por ayudar a las personas sino con un tema personal ya escrito.
Mirageman creo que es una gran pelicula, que si bien la unica falla puede ser la falta de dialogos, que hace que llegue un instante un poco "latear" las patadas sin una palabra de fondo. Pero todo lo demás hacen que este personaje tan real, tan de carne y hueso, chileno y especial, hacen que la pelicula tenga un gran guión en manos de un personaje que quedará en el inconsiente colectivo, como el primer heroe chileno cinematografico, con un partner "pseudo robin" que sin duda tambien se roba la pelicula( veanla y sabran lo que digo) .
Quizas pienso que Ernesto Diaz quiere dejar la huella o le gusta ser el primero en.... con "Kiltro" fue la primera pelicula de Artes Marciales digamos en el cine, y comercial y todo eso, luego "Mirageman" , la primera de un heroe chileno.... entonces la tercera entrega sera...??? quizas otra sorpresa, algo muy notable de Diaz. A quien felicito por hacer peliculas en nuestro país y moviendose bien, sabiendo que puede lograr a hacer cosas en el extranjero.
La tercera ... sera.... "pseudoRobin ??'
0 comentarios:
Publicar un comentario